info@amdc.org.com.ar +54 03492 501500
La Asamblea aprobó la Memoria y Balance y la creación del Instituto de Formación en Salud

La Asamblea aprobó la Memoria y Balance y la creación del Instituto de Formación en Salud

Este lunes 28 de abril, tal como fuera oportunamente convocada, la Asamblea General Ordinaria, aprobó por unanimidadla Memoria 2024 y Balance de la institución, así como las decisiones adoptadas por Comisión Directiva. Por otra parte, el máximo órgano social, autorizó la creación el Instituto de Formación en Salud (IFS), un área de capacitación dirigida a profesionales médicos y a la comunidad en general que permitirá elevar los estándares de formación y actualización de personas o equipos que directa o indirectamente brindan asistencia o cuidados de la salud, realizan acciones de prevención o promueven hábitos saludables en empresas, organismos públicos o comunidades.

Durante la lectura de la memoria, el Dr. Daniel Marfortt, expresó que todo lo realizado "tuvo la mirada puesta en maximizar nuestro impacto positivo bajo premisas que son innegociables: la transparencia, la innovación como motor de progreso, y el deseo genuino de seguir construyendo una Asociación cada vez más sólida, cercana y útil para todos nuestros colegas y para la comunidad", señaló.

También llamó a los presentes a abrazar el ejemplo que nos dejaron aquellos pioneros que sentaron las bases de la institución: "médicos convencidos de que no es posible avanzar desde el egoísmo personal. Convencidos de que la verdadera fuerza de una organización radica en su capacidad para conectar solidariamente con las necesidades del conjunto", destacó.

Autoridades: Los doctores Paul Schvarzstein, secretario de Hacienda; Daniel Marfortt, presidente y Diego Sakr, secretario de Actas condujeron la Asamblea

Constitución del Instituto de Formación en Salud

Como último punto del orden del día, se trató la autorización para poner en marcha el Instituto de Formación en Salud. El Dr. Paul Schvarzstein, secretario de Hacienda y uno de los impulsores de la iniciativa, fue el encargado de presentar los detalles del proyecto. En su exposición, destacó que el Instituto tiene como objetivo fortalecer la labor que la institución ya viene desempeñando conforme a su Estatuto, al tiempo que contribuirá al desarrollo de la comunidad a través de actividades educativas dirigidas a la población en general.

La propuesta aspira a convertirse en un nuevo proyecto institucional autosuficiente, que además impulse y amplíe la actividad de formación continua que ya desarrolla la AMDC: "Este es un proyecto de todos y para todos, que nos permitirá mejorar la preparación de los profesionales médicos y recursos humanos de la región en áreas críticas de la salud, haciendo un aporte a la salud de nuestras comunidades", señaló Schvarzstein.

Al finalizar la exposición, el Dr. Rodolfo Enrico, exdirectivo de la entidad, tomó la palabra y celebró la iniciativa. En su intervención, coincidió que este tipo de acciones permiten avanzar en el cumplimiento de los objetivos institucionales, orientados a consolidar a la entidad como un referente en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Asimismo, remarcó la importancia de trabajar activamente en los territorios donde la institución tiene presencia, articulando esfuerzos con la comunidad a través de la participación de todos los colegas asociados. Enrico, también destacó que la AMDC, en su historia, siempre se ha destacado por su compromiso social dado que contribuye a generar un impacto positivo y sostenible en la salud y la calidad de vida de la población.